Archaeology work

La profesional realizó importantes hallazgos y vive en Reino Unido. Expuso frente a estudiantes de Venado Tuerto y contó el día a día de su trabajo.  

La arqueóloga Marisa Lazzari vive en una ciudad cercana a Londres, Inglaterra, y viaja a Argentina dos veces por año para continuar su labor en el campo. Actualmente trabaja en Hualfín, una zona árida perteneciente al Valle de Catamarca, junto a un equipo de especialistas en la materia. La científica conversó en el Instituto Dante Alighieri y explicó su trabajo, el cual lleva más de 15 años.

Junto a otros profesionales, busca descifrar cómo vivían las civilizaciones precolombinas de la región y qué mecanismos utilizaban para conectarse entre las diferentes comunidades, datadas con más de 8.000 años. 

Arqueóloga trabajando en ruinas históricas

La experta comentó que “para saber por dónde comenzar a indagar, en general, recurren a habitantes que transitan los antiguos caminos, quienes suelen brindar relatos populares”. Agregó que, gracias a esa técnica y otras, pudieron descubrir diferentes zonas con significancia arqueológica, las cuales incluyen fogoneros, restos óseos de animales y personas, herramientas rudimentarias e incluso objetos realizados en cerámica. Por causa de este último, lograron tender conexiones para las distintas locaciones; entendiendo la manera de interrelación existente de las diversas sociedades, gestándose el cruce étnico y la economía con base en la producción agrícola y artesanal.

Lazzari publica periódicamente papers científicos con los avances logrados  y brinda clases en la Universidad de Exeter, con el objetivo de formar nuevos profesionales y conseguir los fondos necesarios para dar continuidad a sus proyectos. Comentó las restricciones y burocracia fáctica encontrada en los permisos necesarios para intervenir espacios, realizar estudios en su oficina inglesa y el acceso a tecnologías de avanzada en nuestro país.  Sin embargo, su motivación sigue siendo alta para sortear estos desafíos, buscando conocer más sobre “ese pasado que sigue vivo entre nosotros”.

Por lameijide

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *